Impartido por el Dr. Agustín Gutierrez Tornés,
profesor del Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Méjico, el cual ha
desarrollado también su actividad docente en numerosos centros tanto en Méjico como
en otros países como Cuba, España, Alemania, Perú, Nicaragua o Brasil. En la
actualidad trabaja como colaborador en la Administración de Proyectos de
Infraestructura para CIITIGROUP (BANAMEX, S.A). Anteriormente trabajó en
Méjico, en el Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto
Politécnico Nacional (IPN) como Profesor-Investigador y fue Jefe del
Laboratorio de Tecnología de Software.
El profesor Gutierrez es
coautor del libro “Requirements Engineering with Aspects: Applying
Aspect Orientation to Requirements in Software Development”; Jorge Alberto
Fox Lozano; Agustín Francisco Gutiérrez Tornés, ISBN: 978-3-8383-6219-9, LAP Lambert Academic
Publishing AG & Co, KG; 2010; Saarbrücken, Alemania.
http://www.usal.es/web-usal/Estudios/CExtraordinarios
1.1. Sub-tema:
Introducción al curso.
Se explicará el
objetivo del curso. Se definirán y ejemplificarán los conceptos de Objetos y
Requisitos.
1.2 Sub-tema:
Categorías de los requisitos.
Funcionales y no
funcionales. De negocio, de usuario de sistemas. Explícitos e implícitos y otras
clasificaciones.
1.3 Sub-tema:
Etapas de la Ingeniería de Requisitos y su relevancia en el desarrollo de
software. Etapas: levantamiento,
negociación, especificación y validación. Contenido o procesos de cada una. Su importancia, su rol
en el desarrollo del software.
1.4 sub-tema:
Recomendaciones para la obtención de Requisitos eficaces.
Guías, errores
frecuentes y cómo evitarlos. Conclusiones.
Aspectos: Áreas de
Interés y Corte o enlace transversal Se explicarán detalladamente los
componentes de la programación orientada a aspectos. Se presentarán los tres enfoques usados en la AOP: los Filtros de Composición
(CF), los mecanismos lingüísticos y la Separación Multidimensional de
Áreas de Interés.
2.3. Sub-tema: Aspect C++.
Conceptos utilizados:
Puntos de Enlace, Puntos de Enlace en el Código, Nombrando los Puntos de
Enlace, Consejos, Herencia. Ejemplos.
2.4 Sub-tema: La
Separación Multidimensional de las Áreas de Interés (MDSOC). Concepto. Uso.
Ejemplos.
2.5 Sub-tema: La
Identificación de los Aspectos en los Programas. La Herramienta de Minería de
Aspectos (AMT). Sus partes. Conclusiones.
TEMA 3. La Ingeniería de Requisitos
Orientada a Aspectos.
3.1 Sub-tema Aspectos
Tempranos.
La Separación de las
Áreas de Interés en la Ingeniería de Requisitos. Concepto de Caso de Uso.
Representación. Especificación. Los Enlaces Transversales a partir de los Casos
de Uso.
3.2
Sub-tema:
Estudio de un caso: Tienda de Ropa en línea. Problema. Descripción del Sistema.
3.3
Sub-tema:
Estudio de un caso: Tienda de Ropa en línea. Modelo de Estructura (Diagramas de
Clases).
3.4 Sub-tema Estudio de un
caso: Tienda de Ropa en línea. Especificaciones. Lenguaje Forma Alloy. Modelos Alloy. La
Especificación Global. La Especificación de Comportamiento. Conclusiones.
TEMA 4. Puntos de Vistas.
4.1 Elementos de un
Punto de Vista.
Definición: Nombre,
Foco, Áreas de Interés, Fuentes y Análisis. Los Puntos de Vista de los
Requisitos.
4.2 Modelo de
Especificación Temprana.
Dimensiones: Mapeo e
Influencia. El Analizador de Requisitos DEADA. Casos de Uso de Aspectos.
Particiones Verticales. Conclusiones.
El curso se programa como un curso on-line donde los
contenidos teóricos, cuestionarios y ejercios serán
publicados de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en la web. El foro de
discusión también estará abierto para aclarar dudas o cualquier otro tema de
interés. Se hará mención y uso de artículos de revistas científicas y técnicas
que serán recomendados durante las clases.
Otros
cursos:
Del 1 al 28 de marzo de 2011
4 créditos de libre elección
Colabora: