Página web del proyecto Representación de Algoritmos de Estructuras de Datos v1.0
Se ha creado una versión Web para el proyecto RAED que dispone de un enlace “Applets” a varios applets sobre algoritmos de encaminamiento, a saber, algoritmo de encaminamiento por distancia más corta (OSPF – Open Shortest Path First), algoritmo de encaminamiento por Bellman-Ford y algoritmo de encaminamiento por inundación.
Cabe destacar que la página consta de varios scripts en lenguaje JavaScript para conseguir algunos efectos interesantes tales como la posibilidad de agregar la página web a Favoritos (independientemente del navegador que el usuario utilice) y mostrar de manera permanente un reloj con la hora actual.
Sin duda, la parte más interesante de la página web es la posibilidad de descargar desde ella el proyecto RAED en forma de fichero .zip, con todo lo necesario para que el usuario pueda de forma gratuita disponer del proyecto RAED.
Por otra parte, la página contiene también eventos relacionados con el proyecto RAED, noticias y enlaces a libros importantes tanto en el campo de las Estructuras de Datos como en el lenguaje de programación Java. Estos libros han constituido los pilares del proyecto RAED.
La página web también contiene la ayuda de la aplicación RAED, en formato HTML, que se encuentra alojada en la dirección http://raed.usal.es/ayuda.html . La ayuda de la aplicación RAED constituye un completo manual en el que se detalla cómo realizar cada operación.
La dirección de la página web del proyecto RAED es http://raed.usal.es/index.html . Para acceder a los applets, se debe pulsar en la opción ‘Applets’.
En la Figura Interfaz principal de la página web podemos observar la interfaz principal de la página web:
Interfaz principal de la página web
Una vez pulsado la opción ‘Applets’ de la figura anterior, accedemos a la sección de ‘Applets’ que tiene el siguiente aspecto.
Interfaz de la sección applets
En este momento el usuario debe elegir el algoritmo de encaminamiento que desee, por ejemplo, imaginemos que se trata del algoritmo de encaminamiento por inundación. En la siguiente figura, podemos observar una red formada por encaminadores y sus conexiones.
Applet para el algoritmo de encaminamiento por inundación
Si se hubiera elegido el algoritmo de encaminamiento OSPF o el algoritmo de encaminamiento Bellman-Ford, el resultado hubiera sido el siguiente.
Applet para el algoritmo de encaminamiento OSPF
Applet para el algoritmo de encaminamiento Bellman-Ford
Carlos Iglesias Alonso, 2007