Moduladora


Propiedades
Amplitud: 30.0
Ancho de Pulso: 5.0
Periodo: 10.0
Tren de Pulsos Rectangulares

OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Tren de Pulsos Rectangulares.



Portadora


Propiedades
Amplitud: 30.0
Frecuencia: 1000.0
Fase: 0.0
Señal Senosoidal

OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Señal Senosoidal.

Señal Modulada


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Señal Modulada.


Señal Demodulada


Propiedades
Amplitud: 30.0
Frecuencia: 1000.0
Fase: 0.0
Señal Senosoidal

Propiedades
Tipo: pasabaja
Frecuencia de corte: 1000.0
Filtro Pasabaja


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Señal Demodulada.

Anotaciones sobre los Resultados obtenidos



He representado en el mismo esquema los ejercicios 1 y 2, es decir la modulación y la demodulación.

MODULACIÓN

He realizado una modulación OOK, la cual es una modulación en amplitud, manteniendo fijas la frecuencia y la fase.
Cuando tenemos un "1" se representa con la señal portadora multiplicada por la moduladora, en este caso la señal senoidal.
Asi consigo desplazar la señal a una frecuencia idonea para ser transmitida.
Y cuando tenemos un "0", se suprime la portadora.


DEMODULACIÓN

Para realizar la demodulación, multiplico la señal modulada por una señal senoidal de las mismas caracteristicas que la portadora, es decir misma frecuencia, fase y amplitud. Asi consigo recuperar la señal en banda base.
A continuación hago pasar la señal por un filtro pasabaja para quedarme con las frecuencias bajas de la señal. Obteniendo la señal original con su debida distorsión, pero casi identica, con lo cual se puede recuperar.