Informe Simulación
Componentes:
Número |
Nombre |
Descripción |
1 | Pulsos | |
2 | Pulsos | |
3 | Difusor | |
4 | Osciloscopio | Espectros de la 1ra señal demoduladora
(tren de pulsos rectangulares) con un
AB = 100 Hz (tau = 10 ms). |
5 | Filtro | Filtro por el que pasará el
tren de pulsos rectangulares
antes de ser modulado. |
6 | Osciloscopio | Espectro(s) resultantes al hacer pasar
la señal moduladora por un filtro pasabajas
con una frecuencia de corte f= 500Hz.
La frecuencia de corte del filtro pasabajas
es algo más grande que el ancho de banda
de la señal para que se filtren la máxima
cantidad de información posible. |
7 | Difusor | |
8 | Difusor | |
9 | Osciloscopio | Espectros de la 1ra señal demoduladora
(tren de pulsos triangulares) con un
AB = 100 Hz (tau = 10 ms). |
10 | Filtro | Filtro por el que pasará el
tren de pulsos triangulares
antes de ser modulado. |
11 | Difusor | |
12 | Osciloscopio | Espectro(s) resultantes al hacer pasar
la señal moduladora (pulsos triangulares)
por un filtro pasabajas
con una frecuencia de corte f= 500Hz.
La frecuencia de corte del filtro pasabajas
es algo más grande que el ancho de banda
de la señal para que se filtren la máxima
cantidad de información posible. Presenta
pequeñas distorsiones de atenuación. |
13 | Multiplicador | Realiza la modulación
del tren de pulsos
rectangulares previamente
filtrado con la señal
portadore cuya fp=1000 Hz |
14 | Senoidal | Señal portadora de la
señal de pulsos
rectangulares. Tiene
una f = 1000 Hz. |
15 | Difusor | |
16 | Multiplicador | Realiza la modulación
del tren de pulsos
triangulares previamente
filtrado con la señal
portadore cuya fp=2000 Hz |
17 | Senoidal | Señal portadora de la
señal de pulsos
triangulares. Tiene
una f = 2000 Hz. Es el
doble que la anterior para
que en el proceso de
multiplexión no se superpongan ambas señales. |
18 | Difusor | |
19 | Osciloscopio | Espectros de la señal de pulsos
rectangulares que ha sido modulada con
la portadora de f = 1000 Hz.
En el espectro en frecuencia vemos que
aparece dibujada la señal pero desplazada
tanto a fp como -fp. |
20 | Osciloscopio | Espectros de la señal de pulsos
triangulares que ha sido modulada con
la portadora de fp = 2000 Hz.
En el espectro en frecuencia vemos que
aparece dibujada la señal pero desplazada
tanto a fp como -fp. |
21 | Sumador | Realiza la multiplexión
de las señales, sumando
las dos señales moduladas. |
22 | Difusor | |
23 | Multiplicador | Demultiplexación para
obtener el tren de pulsos
rectangulares en el
receptor. |
24 | Senoidal | |
25 | Multiplicador | Demultiplexación para
obtener el tren de pulsos
triangulares en el
receptor. |
26 | Senoidal | |
27 | Difusor | |
28 | Difusor | |
29 | Osciloscopio | Proceso de multiplexión. Suma de las
dos señales moduladas.
En el espectro en frecuencia aparecen
las gráficas de las dos señales desplazadas
cada una a la fp (frecuencia portadora)
correspondiente a la función portadora con
la que se realizó su modulación.
Por tanto, el espectro de la señal modulada
correspondiente a la señal de pulsos
rectangulares aparece desplazada y centrada
en fp= 1000 Hz y -fp = -1000 Hz.
Por su parte, el espectro de la señal
modulada correspondiente a la señal de
pulsos triangulares aparece desplazada
y centrada en fp = 2000 Hz y -fp = -2000 Hz. |
30 | Osciloscopio | Proceso de demultiplexión para obtener
en el receptor la seNal de pulsos rectangulares
original.
En el espectro en frecuencia se aprecian
los espectros de las seNales demoduladas,
tanto el tren de pulsos triangular como
el rectangular desplazadas a sus fp
correspondientes. Y además, aparece centrada
en f = 0 el espectro del tren de pulsos
rectangulares q recuperaremos en el
siguiente paso con un filtro pasabajas. |
31 | Osciloscopio | Proceso de demultiplexión para obtener
en el receptor la seNal de pulsos triangulares
original.
En el espectro en frecuencia se aprecian
los espectros de las seNales demoduladas,
tanto el tren de pulsos triangular como
el rectangular desplazadas a sus fp
correspondientes. Y además, aparece centrada
en f = 0 el espectro del tren de pulsos
triangulares q recuperaremos en el
siguiente paso con un filtro pasabajas. |
32 | Filtro | |
33 | Filtro | |
34 | Osciloscopio | Tren de pulsos rectangulares recuperada
tras el paso por el filtro f= 500Hz
|
35 | Osciloscopio | Tren de pulsos triangulares recuperada
tras el paso por el filtro f= 500Hz
|
Componente1
Pulsos | Propiedades |
0 |
Amplitud: 30.0
Ancho de Pulso: 10.0
Periodo: 50.0
|
|
Componente2
Pulsos | Propiedades |
1 |
Amplitud: 30.0
Ancho de Pulso: 10.0
Periodo: 50.0
|
|
Componente3
Componente4
Osciloscopio | Representación Gráfica |
Espectro en amplitud |
 |
Señal en el tiempo |
 |
Espectros de la 1ra señal demoduladora
(tren de pulsos rectangulares) con un
AB = 100 Hz (tau = 10 ms). |
Componente5
Filtro | Propiedades |
0 |
Frecuencia de Corte: 500.0 Hz |
Filtro por el que pasará el
tren de pulsos rectangulares
antes de ser modulado. |
Componente6
Osciloscopio | Representación Gráfica |
Espectro en amplitud |
 |
Señal en el tiempo |
 |
Espectro(s) resultantes al hacer pasar
la señal moduladora por un filtro pasabajas
con una frecuencia de corte f= 500Hz.
La frecuencia de corte del filtro pasabajas
es algo más grande que el ancho de banda
de la señal para que se filtren la máxima
cantidad de información posible. |
Componente7
Componente8
Componente9
Osciloscopio | Representación Gráfica |
Espectro en amplitud |
 |
Señal en el tiempo |
 |
Espectros de la 1ra señal demoduladora
(tren de pulsos triangulares) con un
AB = 100 Hz (tau = 10 ms). |
Componente10
Filtro | Propiedades |
0 |
Frecuencia de Corte: 500.0 Hz |
Filtro por el que pasará el
tren de pulsos triangulares
antes de ser modulado. |
Componente11
Componente12
Osciloscopio | Representación Gráfica |
Espectro en amplitud |
 |
Señal en el tiempo |
 |
Espectro(s) resultantes al hacer pasar
la señal moduladora (pulsos triangulares)
por un filtro pasabajas
con una frecuencia de corte f= 500Hz.
La frecuencia de corte del filtro pasabajas
es algo más grande que el ancho de banda
de la señal para que se filtren la máxima
cantidad de información posible. Presenta
pequeñas distorsiones de atenuación. |
Componente13
Multiplicador |
Realiza la modulación
del tren de pulsos
rectangulares previamente
filtrado con la señal
portadore cuya fp=1000 Hz |
Componente14
Senoidal | Propiedades |
Señal periódica senoidal |
Frecuencia: 1000.0
Amplitud: 30.0
Fase: 0.0
|
Señal portadora de la
señal de pulsos
rectangulares. Tiene
una f = 1000 Hz. |
Componente15
Componente16
Multiplicador |
Realiza la modulación
del tren de pulsos
triangulares previamente
filtrado con la señal
portadore cuya fp=2000 Hz |
Componente17
Senoidal | Propiedades |
Señal periódica senoidal |
Frecuencia: 2000.0
Amplitud: 30.0
Fase: 0.0
|
Señal portadora de la
señal de pulsos
triangulares. Tiene
una f = 2000 Hz. Es el
doble que la anterior para
que en el proceso de
multiplexión no se superpongan ambas señales. |
Componente18
Componente19
Osciloscopio | Representación Gráfica |
Espectro en amplitud |
 |
Señal en el tiempo |
 |
Espectros de la señal de pulsos
rectangulares que ha sido modulada con
la portadora de f = 1000 Hz.
En el espectro en frecuencia vemos que
aparece dibujada la señal pero desplazada
tanto a fp como -fp. |
Componente20
Osciloscopio | Representación Gráfica |
Espectro en amplitud |
 |
Señal en el tiempo |
 |
Espectros de la señal de pulsos
triangulares que ha sido modulada con
la portadora de fp = 2000 Hz.
En el espectro en frecuencia vemos que
aparece dibujada la señal pero desplazada
tanto a fp como -fp. |
Componente21
Sumador |
Realiza la multiplexión
de las señales, sumando
las dos señales moduladas. |
Componente22
Componente23
Multiplicador |
Demultiplexación para
obtener el tren de pulsos
rectangulares en el
receptor. |
Componente24
Senoidal | Propiedades |
Señal periódica senoidal |
Frecuencia: 1000.0
Amplitud: 30.0
Fase: 0.0
|
|
Componente25
Multiplicador |
Demultiplexación para
obtener el tren de pulsos
triangulares en el
receptor. |
Componente26
Senoidal | Propiedades |
Señal periódica senoidal |
Frecuencia: 2000.0
Amplitud: 30.0
Fase: 0.0
|
|
Componente27
Componente28
Componente29
Osciloscopio | Representación Gráfica |
Espectro en amplitud |
 |
Señal en el tiempo |
 |
Proceso de multiplexión. Suma de las
dos señales moduladas.
En el espectro en frecuencia aparecen
las gráficas de las dos señales desplazadas
cada una a la fp (frecuencia portadora)
correspondiente a la función portadora con
la que se realizó su modulación.
Por tanto, el espectro de la señal modulada
correspondiente a la señal de pulsos
rectangulares aparece desplazada y centrada
en fp= 1000 Hz y -fp = -1000 Hz.
Por su parte, el espectro de la señal
modulada correspondiente a la señal de
pulsos triangulares aparece desplazada
y centrada en fp = 2000 Hz y -fp = -2000 Hz. |
Componente30
Osciloscopio | Representación Gráfica |
Espectro en amplitud |
 |
Señal en el tiempo |
 |
Proceso de demultiplexión para obtener
en el receptor la seNal de pulsos rectangulares
original.
En el espectro en frecuencia se aprecian
los espectros de las seNales demoduladas,
tanto el tren de pulsos triangular como
el rectangular desplazadas a sus fp
correspondientes. Y además, aparece centrada
en f = 0 el espectro del tren de pulsos
rectangulares q recuperaremos en el
siguiente paso con un filtro pasabajas. |
Componente31
Osciloscopio | Representación Gráfica |
Espectro en amplitud |
 |
Señal en el tiempo |
 |
Proceso de demultiplexión para obtener
en el receptor la seNal de pulsos triangulares
original.
En el espectro en frecuencia se aprecian
los espectros de las seNales demoduladas,
tanto el tren de pulsos triangular como
el rectangular desplazadas a sus fp
correspondientes. Y además, aparece centrada
en f = 0 el espectro del tren de pulsos
triangulares q recuperaremos en el
siguiente paso con un filtro pasabajas. |
Componente32
Filtro | Propiedades |
0 |
Frecuencia de Corte: 500.0 Hz |
|
Componente33
Filtro | Propiedades |
0 |
Frecuencia de Corte: 500.0 Hz |
|
Componente34
Osciloscopio | Representación Gráfica |
Espectro en amplitud |
 |
Señal en el tiempo |
 |
Tren de pulsos rectangulares recuperada
tras el paso por el filtro f= 500Hz
|
Componente35
Osciloscopio | Representación Gráfica |
Espectro en amplitud |
 |
Señal en el tiempo |
 |
Tren de pulsos triangulares recuperada
tras el paso por el filtro f= 500Hz
|