Informe Simulación





Pulso Rectangular


PulsosPropiedades
1 Amplitud: 30.0
Ancho de Pulso: 10.0
Periodo: 50.0
Pulso rectángular


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Pulso Rectangular.



Pulso Triangular


PulsosPropiedades
1 Amplitud: 30.0
Ancho de Pulso: 10.0
Periodo: 50.0
Pulso triángular


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Pulso Triángular.



Tren de Pulsos Rectangulares


PulsosPropiedades
5 Amplitud: 10.0
Ancho de Pulso: 5.0
Periodo: 10.0
Tren de pulsos rectangulares.


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Tren de Pulsos Rectángulares.



Tren de Pulsos Triangulares


PulsosPropiedades
5 Amplitud: 10.0
Ancho de Pulso: 5.0
Periodo: 10.0
Tren de pulsos triangulares.


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Tren de Pulsos Triángulares.





Comparación del espectro al cambiar el ancho de los pulsos

TREN DE PULSOS RECTANGULARES


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro con menor
ancho de pulso
(3.0)
Espectro con ancho
de pulso original
(5.0)
Espectro con mayor
ancho de pulso
(7.0)





Comparación del espectro al cambiar el periodo de la señal

TREN DE PULSOS RECTANGULARES


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro con menor
periodo de la señal
(7.0)
Espectro con periodo
de la señal original
(10.0)
Espectro con mayor
periodo de la señal
(13.0)









Comparación del espectro al cambiar el ancho de los pulsos

TREN DE PULSOS TRIANGULARES


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro con menor
ancho de pulso
(3.0)
Espectro con ancho
de pulso original
(5.0)
Espectro con mayor
ancho de pulso
(7.0)





Comparación del espectro al cambiar el periodo de la señal

TREN DE PULSOS TRIANGULARES


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro con menor
periodo de la señal
(7.0)
Espectro con periodo
de la señal original
(10.0)
Espectro con mayor
periodo de la señal
(13.0)




Anotaciones sobre los Resultados obtenidos



* El ancho de banda tanto del tren de pulsos rectángulares como del tren de pulsos triangulares
es de 200 Hz ya que TAU es 5 ms, y el ancho de banda es A.B.=1/TAU (TAU=5*0.001=0.005) ==> obtenemos
A.B.=1/0.005=200Hz.

* Los dos trenes de pulsos contienen un armónico cada 100Hz ( f=1/T con T(periodo)=10ms). El número de
armónicos que contienen son uno cada 100Hz ==> 2 armónicos. Uno en 100Hz y otro en 200Hz.



* Cabe destacar que cuando disminuyo el ancho del pulso(TAU), la frecuencia de la señal va tendiendo
hacia infinito, es decir la frecuencia es cada vez mayor. Ocurre el efecto contrario si aumento el pulso.
Y cuando el periodo de la señal aumenta, disminuye la separación entre armónicos. Si dismuniye el periodo
lo que ocurre es que aumenta la separación entre los armónicos.