Informe Simulación





Señal con 2 armónicos


OsciloscopioRepresentación Gráfica => Armónico1: A=30mV, F=1000Hz ; Armónico2: A=30mV, F=2000Hz
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo



Señal Muestreada (Fc=5000Hz)


OsciloscopioRepresentación Gráfica => Periodo Muestreo=0.02, Periodo Muestreador=0.2, Tiempo Muestra=0.1
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo



Señal Muestreada (Fc=2000Hz)


OsciloscopioRepresentación Gráfica => Periodo Muestreo=0.05, Periodo Muestreador=0.5, Tiempo Muestra=0.1
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo



Señales Filtradas (Pasabaja=2500Hz)


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Señal en el tiempo (Fc=5000Hz)
Señal en el tiempo (Fc=2000Hz)





Señales por separado (Fc=5000Hz)


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Señal 1 en el tiempo
Señal 2 en el tiempo





Señales por separado (Fc=2000Hz)


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Señal 1 en el tiempo
Señal 2 en el tiempo


Anotaciones sobre los Resultados obtenidos



He utilizado una señal con dos armónicos y he representado su señal en el tiempo.
Después de realizar el muestreo con los datos oportunos, podemos ver como la señal
con una frecuencia superior a la de Nyquist, es perfectamente recuperable, aunque
puede verse ligeramente distorsionada.
En cambio con una frecuencia inferior a la de Nyquist, la señal no coincide con la
original, lo que conlleva que no se pueda recuperar.


En la separación de las dos señales sumadas(armónicos) ocurre lo mismo, utilizando
un filtro pasabaja en el caso del primer armónico y un filtro pasaalta con el segundo
armónico, previo filtrado de la señal muestreada(pasabaja), podemos obtener las señales
por separado en el caso de una frecuencia de Nyquist superior. Pero cuando la frecuencia
es menor, no podemos obtener las señales por separado.