Informe Simulación


Componentes:

Número Nombre Descripción
1Senoidal
2Senoidal
3Difusor
4Difusor
5OsciloscopioPrimer armónico, que es un seno con una frecuencia de 1000Hz y amplitud 30V
6Osciloscopio EL segundo de los armónicos de la señal que es otro seno con una frecuencia de 500Hz y una amplitud de 15V
7Sumador
8Difusor
9OsciloscopioEsta grafica representa la suma de los dos armónicos antes de pasar por el muestreador
10Muestreador
11Difusor
12OsciloscopioEstas graficas representan los espectros de la señal muestreada con una f = fn (frecuencia de Nyquist). El muestreo se realiza para convertir la señal a formato digital es esto pasa en el transmisor y en el receptor lom que se desea es volver a recuperar la señal original. Para que eso ocurray no se pierda informacion en el proceso debe de tener una velocidad de muestreo adecuada. Para ello se utiliza el teorema de Nyquist que dice que si una señal esta limitada en banda a BHz se muestrea a una velocidad mayor o igual a 2BHz, entonces no se pierde informacion en el proceso de muestreo, y por tanto es posible reconstruir señal original a partir de la muestreada. El espectro de la señal muestreada estara compuesto por el esprectro de la funcion original, centrado en el origen, más es espectro de la funcion original desplazado en multiplos de la frecuencia de muestreo
13Filtro
14Osciloscopio Una vez muesrada la señal se puede recuperar realizando un filtrado Para ello utilizamos un filtro pasabaja. estas graficas vemos la señal muestreada y depues de pasar por el filtro con la misma frecuencia que utilizamos en el muestreador.La señal se recupera con muy poca distorsión
15Muestreador
16Difusor
17OsciloscopioEstas graficas representan la señal muestreada con una frecuencia ligeramente superior a la frecuencia de Nyquist que utilizamos anteriormente. FN = 2000 y fm = 2200 por lo tanto el periodo de muestreo es Tm = 0.45 ms. Como se puede observar hay muchas muestras debido a que T es mas pequeña.
18Filtro
19OsciloscopioEspectro de la señal recuperada tras pasar por el filtro pasabaja con una frecuencia superior de la que utilizamos en el muestreador (f = 2200Hz). Al pasar por el muestreador con una frecuencia superrior a la frecuencia de Niquist la señal no ha perdido mucha informacion.
20Muestreador
21Difusor
22OsciloscopioLas graficas representan la señal muestrada con una frecuencia ligeramente inferior a la frecuencia de Nyquist.FN = 2000 y fm = 1700 por lo tanto el periodo de muestreo es Tm = 0.6 ms.Si la frecuencia de muestreo disminuye (como es el caso).Las componentes espectrales situadas en multiplos de la frecuencia de muestreo empiezan a solaparse unas con otras. Esto es debido a que las muestras en el tiempo se estan tomando demasiado separadas, esto produce una distorsión por interferencias de colas espectrales o aliasing.
23Filtro
24Osciloscopioahora vemos el espectro de la señal que hemos recuperado despues de pasar por un filtro pasabaja con una frecuencia menor de la que utilizamos en el muestreador (f = 1700Hz,Tm = 0.6 ms)

Componente1


SenoidalPropiedades
Señal periódica senoidal Frecuencia: 1000.0
Amplitud: 30.0
Fase: 0.0

Componente2


SenoidalPropiedades
Señal periódica senoidal Frecuencia: 500.0
Amplitud: 60.0
Fase: 0.0

Componente3


Difusor

Componente4


Difusor

Componente5


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Primer armónico, que es un seno con una frecuencia de 1000Hz y amplitud 30V

Componente6


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
EL segundo de los armónicos de la señal que es otro seno con una frecuencia de 500Hz y una amplitud de 15V

Componente7


Sumador

Componente8


Difusor

Componente9


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Esta grafica representa la suma de los dos armónicos antes de pasar por el muestreador

Componente10


Muestreador
Periódo de muestreo: 0.5
Tiempo de muestra: 0.01

Componente11


Difusor

Componente12


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Estas graficas representan los espectros de la señal muestreada con una f = fn (frecuencia de Nyquist). El muestreo se realiza para convertir la señal a formato digital es esto pasa en el transmisor y en el receptor lom que se desea es volver a recuperar la señal original. Para que eso ocurray no se pierda informacion en el proceso debe de tener una velocidad de muestreo adecuada. Para ello se utiliza el teorema de Nyquist que dice que si una señal esta limitada en banda a BHz se muestrea a una velocidad mayor o igual a 2BHz, entonces no se pierde informacion en el proceso de muestreo, y por tanto es posible reconstruir señal original a partir de la muestreada. El espectro de la señal muestreada estara compuesto por el esprectro de la funcion original, centrado en el origen, más es espectro de la funcion original desplazado en multiplos de la frecuencia de muestreo

Componente13



FiltroPropiedades
0 Frecuencia de Corte: 2000.0 Hz

Componente14


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Una vez muesrada la señal se puede recuperar realizando un filtrado Para ello utilizamos un filtro pasabaja. estas graficas vemos la señal muestreada y depues de pasar por el filtro con la misma frecuencia que utilizamos en el muestreador.La señal se recupera con muy poca distorsión

Componente15


Muestreador
Periódo de muestreo: 0.45
Tiempo de muestra: 0.01

Componente16


Difusor

Componente17


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Estas graficas representan la señal muestreada con una frecuencia ligeramente superior a la frecuencia de Nyquist que utilizamos anteriormente. FN = 2000 y fm = 2200 por lo tanto el periodo de muestreo es Tm = 0.45 ms. Como se puede observar hay muchas muestras debido a que T es mas pequeña.

Componente18



FiltroPropiedades
0 Frecuencia de Corte: 2200.0 Hz

Componente19


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Espectro de la señal recuperada tras pasar por el filtro pasabaja con una frecuencia superior de la que utilizamos en el muestreador (f = 2200Hz). Al pasar por el muestreador con una frecuencia superrior a la frecuencia de Niquist la señal no ha perdido mucha informacion.

Componente20


Muestreador
Periódo de muestreo: 0.6
Tiempo de muestra: 0.01

Componente21


Difusor

Componente22


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
Las graficas representan la señal muestrada con una frecuencia ligeramente inferior a la frecuencia de Nyquist.FN = 2000 y fm = 1700 por lo tanto el periodo de muestreo es Tm = 0.6 ms.Si la frecuencia de muestreo disminuye (como es el caso).Las componentes espectrales situadas en multiplos de la frecuencia de muestreo empiezan a solaparse unas con otras. Esto es debido a que las muestras en el tiempo se estan tomando demasiado separadas, esto produce una distorsión por interferencias de colas espectrales o aliasing.

Componente23



FiltroPropiedades
0 Frecuencia de Corte: 1700.0 Hz

Componente24


OsciloscopioRepresentación Gráfica
Espectro en amplitud
Señal en el tiempo
ahora vemos el espectro de la señal que hemos recuperado despues de pasar por un filtro pasabaja con una frecuencia menor de la que utilizamos en el muestreador (f = 1700Hz,Tm = 0.6 ms)